IDENTIFICACIÓN
Denominación : Maestría en Psicología Laboral
Título que otorga : Magister en Psicología Laboral
Dirigido a : Egresados Universitarios de Psicología
Carga horaria : 1170 Horas reloj
Nivel : Posgrado
Responsable : Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este
FUNDAMENTACIÓN
El curso de Maestría en Psicología Laboral que propone la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este tiene como objetivo profundizar el conocimiento y adquirir herramientas en Psicología Laboral, que capaciten para intervenir en procesos humanos que promuevan la productividad y calidad de vida en el trabajo, mediante la aplicación de modelos y teorías psicológicas de cambio planeado y comportamiento organizacional, contribuyendo a la competitividad de las instituciones, teniendo en cuenta que hoy en día es necesario buscar nuevas herramientas que fortalezcan y/o mejoren los procesos organizacionales tanto en el ámbito administrativo como operativo, basándonos en un objetivo común: Lograr la eficiencia requerida para llegar a optimizar los recursos organizacionales en base al Talento Humano, razón que justifica plenamente el interés por la apertura de la Maestría en Psicología Laboral, considerando que en la actualidad, prácticamente no existen áreas de especialización en las organizaciones en las que no intervengan el factor humano.
OBJETIVOS
- Preparar profesionales de alto nivel para el diagnóstico e intervención en las organizaciones laborales con el fin de detectar, interpretar y sugerir correcciones a problemas socio psicológicos que afecten al ajuste óptimo entre la relación ser humano-trabajo.
- Brindar formación para actualizar, profundizar y adquirir nuevos hábitos y habilidades en relación con aspectos teóricos, metodológicos y prácticos en la investigación y la intervención en el área de la Psicología Laboral y desarrollar en el participante una alta capacidad creativa, científica, técnica y metodológica
- Determinar problemas socios psicológicos relacionados con la ocupación laboral.
- Aplicar el instrumental metodológico de intervención en situaciones problemáticas detectadas en empresas.
- Desarrollar habilidades que permitan la utilización de procedimientos técnicos adecuados para la realización del diagnóstico e intervención en las organizaciones.
- Aplicar modelos de intervención en organizaciones, según casos detectados.
- Diseñar y aplicar estrategias para el desarrollo de las organizaciones.
MODALIDAD DE DESARROLLO
El desarrollo del curso de Posgrado, Maestría en Psicología Laboral se desarrollará mediante la modalidad presencial, además de tutorías presenciales, considerando la formación teórico- práctica
PERFIL DEL EGRESADO.
El egresado de la Maestría, será capaz de aplicar y mejorar sus conocimientos e integrar a su campo laboral diversas herramientas, que le permitan elevar la calidad de las intervenciones psicológicas, elaboración y ejecución de programas a instituciones públicas y privadas, para responder con eficiencia a las demandas presentadas, en ese contexto deberá:
- Identificar y diagnosticar los problemas de carácter socio psicológico que puedan surgir en una organización laboral, desarrollando aquellas tareas de la Psicología Laboral y de las Organizaciones que permitan su estudio y solución.
- Valorar críticamente los supuestos teóricos, métodos, procedimientos y técnicas utilizadas en el diagnóstico e intervención organizacional.
- Identificar problemas en el área de la Psicología Laboral y de las Organizaciones y diseñar e implementar investigaciones acerca de ellos.
- Organizar y realizar el diagnóstico institucional para proponer medidas de intervención que contribuyan a lograr una mayor eficacia organizacional.
- Diseñar modelos de intervención socio-psicológica en las Organizaciones según los problemas detectados.
- Diseñar implementar y evaluar proyectos de investigación afines a la Psicología laboral.
- Diseñar, implementar y evaluar programas de: modificación de conducta, de desarrollo organizacional.
- Desempeñar labores de docencia en el campo de la Psicología laboral y las áreas afines
PLAN DE ESTUDIOS
ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS
MATERIAS |
CLASES TEORICAS |
CLASES PRACTICAS |
TOTAL |
Psicología de las Organizaciones y Clima Organizacional
|
45 |
15 |
60 |
Talentos Humanos en la Organización |
45 |
15 |
60 |
Planificación Estratégica de Talentos Humanos |
45 |
15 |
60 |
Gestión por Competencias |
45 |
15 |
60 |
Intervención en Psicología de los Talentos Humanos |
45 |
15 |
60 |
Factores Tecnológicos y Técnicas Aplicadas en Psicología del Trabajo |
45 |
15 |
60 |
Proceso de Comunicación en la Organización |
45 |
15 |
60 |
Intervención en la Psicología del Trabajo |
45 |
15 |
60 |
Condiciones de Trabajo y Relaciones Laborales |
45 |
15 |
60 |
Conflicto y trabajo |
45 |
15 |
60 |
Derecho del trabajo |
45 |
15 |
60 |
Diagnostico e Intervención en el Ámbito Laboral |
45 |
15 |
60 |
Metodología de la Intervención y la Evaluación Social |
70 |
30 |
100 |
Practicas Externas |
|
50 |
50 |
Tesis de Maestría |
|
|
300 |
TOTAL GENERAL |
|
|
1.170 |