IDENTIFICACIÓN
Denominación : Maestría en Educación con énfasis en Investigación Educacional
Título que otorga : Magíster en Educación con énfasis en Investigación Educacional
Dirigido a : Egresados Universitarios con formación pedagógica o con Especialización en Didáctica Universitaria y áreas afines.
Carga horaria : 1.060 horas reloj
Nivel : Posgrado
Responsable : Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este
FUNDAMENTACIÓN
El presente documento contiene el diseño curricular del programa de Maestría en Educación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este. El mismo ha sido concebido en respuesta a la demanda educativa que requiere no sólo revisar el proceso de formación de profesores, sino principalmente la formación de profesionales preparados para la labor investigativa.
La Educación paraguaya necesita profesionales que, haciendo un acopio de informaciones, acontecimientos, resultados en diversas épocas de la Historia, sean capaces de analizar críticamente el presente, buscando variables explicativas a lo acaecido, y crear nuevos modelos teóricos y operativos, con el objeto de mejorar el presente e ir construyendo los cimientos del futuro.
La Educación necesita de académicos calificados para el diseño y ejecución de investigaciones y proyectos de desarrollo e innovaciones de distinta índole en el campo institucional.
La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este ha asumido este desafío desde su creación y una expresión de ello es el emprendimiento académico de la Maestría en Educación, cuyo diseño curricular se presenta en este documento.
Considerando que la investigación científica posibilita descubrir hechos, fenómenos o leyes no descubiertos o no conocidos aún, en cualquier campo del conocimiento humano, es de fundamental importancia la preparación sólida para la realización de proyectos de investigación científica en un curso de Post Grado, atendiendo que uno de los fines más elevado de los estudios superiores es la Investigación Científica, la que permite realizar pesquisa diligente para buscar verdades.
Por ello, la investigación es instrumental en el quehacer educativo de cualquier profesional de nivel superior, así como para la elaboración de la Tesis de grado y de post grado. La preparación de profesionales para la orientación de elaboración de proyectos de investigación es una necesidad sentida en el ámbito académico actualmente en nuestro país, por lo que se justifica la realización de esta Maestría.
Las orientaciones que se brindarán en el curso para los participantes, serán válidas para los mismos de modo directo, operativo y aplicativo en la realización de proyectos o protocolo y de investigaciones científicas en cualquier área del conocimiento científico, o para aplicarlas cuando fuere necesario en el desempeño de sus funciones.
OBJETIVOS
El programa de la Maestría en Educación con énfasis en Investigación Educacional tiene los siguientes objetivos
- Formar graduados del más alto nivel de excelencia en el campo educativo.
- Formar profesionales con un alto nivel de excelencia, capaces de resolver de modo creativo los variados problemas de la educación e incorporar pautas pedagógicas innovadoras al Sistema Educativo Nacional.
- Promover el perfeccionamiento de académicos y profesionales a nivel institucional, departamental, regional y nacional.
- Contribuir al avance de las innovaciones en el campo educativo.
- Proporcionar un espacio para la reflexión y el debate académico, acerca de los principales problemas de la educación.
- Ofrecer a la educación paraguaya profesionales especializados en investigación que forme ciudadanos que investiguen y transformen su realidad inmediata.
MODALIDAD DE DESARROLLO
El desarrollo del curso de Posgrado, Maestría en Educacion con énfasis en Investigación Educacional se desarrollará mediante la modalidad presencial, además de tutorías presenciales, considerando la formación teórico- práctica.
PERFIL DEL EGRESADO
El Egresado del Programa de Maestría en Educación será un profesional que poseerá:
- Una amplia formación de carácter filosófico y científico, que le permitirá conocer, comprender y explicar los significados y alcances del hecho educativo en su más amplia dimensión.
- Habilidades y competencias científicamente fundadas, para recolectar y analizar la información requerida por los procesos de planificación, gestión e investigación
- Conocimientos y habilidades para la solución de problemas referidos al diseño, ejecución y evaluación de programas de desarrollo y de gestión educacional.
- Competencias para elaborar, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos educativos.
- Capacidades y competencias para abordar en forma creativa y responsable programas y proyectos de innovación.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Para acceder a la “Maestría en Educación” se deberá cumplir con los requisitos estipulados en el reglamento general de UNE, que se mencionan a continuación:
- Poseer título universitario
- Presentar los siguiente documentos
Para egresados de la UNE
- Fotocopia simple de:
- Cédula de identidad
- Certificado de estudio de grado
- Título de grado
- Foto Tipo Carné actualizada y en colores
- Abonar el arancel correspondiente
Para egresados de otras Universidades
- Fotocopia autenticada por escribanía o Secretaría General de la Facultad de Filosofía de:
- Cédula de identidad
- Certificado de estudio de grado
- Título de grado
- Foto Tipo Carné actualizada y en colores
- Abonar el arancel correspondiente
Además completar la ficha de inscripción.
Si se considera necesario se mantendrá una entrevista personal con el interesado
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CURSO
Módulos |
Clases Teóricas |
Clases Prácticas |
TOTAL |
Fundamentos Sociológicos y Antropológicos de la Educación |
45 |
15 |
60 |
Investigación Social y Educativa I |
45 |
15 |
60 |
Fundamentos Filosóficos de la Educación. |
40 |
10 |
50 |
Fundamentos y Teorías de las Ciencias |
30 |
10 |
40 |
Fundamentos y Teorías de la Educación |
30 |
15 |
45 |
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación
|
40 |
15 |
55 |
Teorías del Aprendizaje y Prácticas Pedagógicas
|
45 |
15 |
60 |
Investigación Social y Educativa II |
45 |
15 |
60 |
Seminarios |
|
|
30 |
Total
|
320 |
110 |
460 |
SEGUNDO CURSO
Módulos |
Clases Teóricas |
Clases Prácticas |
TOTAL |
Métodos Cuantitativos de investigación social y educativa |
70 |
40 |
110 |
Métodos Cualitativos de Investigación Social y Educativa |
70 |
40 |
110 |
Investigación Social y Educativa III |
50 |
30 |
80 |
Gerenciamiento de proyectos de Investigación Educativa |
70 |
40 |
110 |
Investigación Institucional |
70 |
40 |
110 |
Seminario de Tesis |
50 |
|
50 |
Seminarios |
|
|
30 |
TOTAL |
380 |
190 |
600 |
TOTAL DE HORAS DEL CURSO 1060
|