IDENTIFICACIÓN:
Denominación : Especialización en Literatura Hispanoamericana
Título que otorga : Especialista en Literatura Hispanoamericana
Dirigido a : Egresados Universitarios con formación humanista en Letras, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Comunicación y carreras afines
Carga horaria : 420 horas reloj
Nivel : Posgrado
Responsable : Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este
FUNDAMENTACIÓN
La constante renovación de los sistemas educativos y las innovadoras orientaciones didácticas y metodológicas han generado una nueva necesidad para los profesionales del área de Lengua y Literatura, de manera que pueda asumir los desafíos con solvencia profesional y apoyar a los estudiantes para una mejor comprensión de la realidad sociopolítica y cultural a través de las obras escritas por autores hispanoamericanos y paraguayos.
El profesional, especialista en Literatura necesita poseer una visión global crítica de la realidad hispanoamericana, es una de las exigencias del mundo actual y de los cambios paradigmáticos que para el docente del área se constituye en desafíos a desafiar.
El estudio de la Literatura tratada en profundidad y considerando las particularidades regionales, ayuda a comprender mejor a los autores, pues, cada obra representa los vestigios de una sociedad con sus luces y sombras y responde a situaciones vividas dentro de un determinado espacio geográfico.
La realización de este curso de postgraduación podría significar un gran avance para las letras regionales y un aporte sin precedente a la educación impartida en esta zona del país.
OBJETIVOS
- Comprender la influencia del mundo globalizado en la relación autor-contexto para interpretar la realidad a partir de obras literarias de autores hispanoamericanos y paraguayos.
- Interpretar la realidad socio político y cultural a partir de obras literarias de autores hispanoamericanos y paraguayos.
- Resignificar el aporte de la literatura para el desarrollo de los pueblos.
MODALIDAD DE DESARROLLO
El curso de Postgrado en Literatura Hispanoamericana se desarrollará mediante la implementación de la modalidad presencial, con formación teórica y práctica.
Igualmente los estudiantes deberán realizar trabajos a distancia que serán a través de tutoría de los mismos académicos.
PERFIL DEL EGRESADO
El graduado Especialista en Literatura Hispanoamericana será capaz de:
- Actuar con independencia intelectual y una solvencia ética para emitir juicios valorativos sobre obras de autores hispanoamericanos.
- Desarrollar la capacidad de liderazgo dentro del quehacer educativo-literario.
- Comprender a los escritores de diferentes épocas, naciones y corrientes literarias.
- Innovar la metodología de enseñanza para un mejor aprovechamiento de las obras literarias de autores paraguayos y latinoamericanos.
PLAN DE ESTUDIOS
MATERIAS |
CLASES TEORICAS |
CLASES PRACTICAS |
TOTAL |
Inicios de la Literatura Hispanoamericana |
60 |
20 |
80 |
Trayectoria de la Literatura Hispanoamericana del Siglo XIX |
60 |
20 |
80 |
Vanguardismo Hispanoamericano |
45 |
35 |
80 |
Literatura Paraguaya |
45 |
35 |
80 |
Teorías Literarias |
40 |
40 |
80 |
Seminarios |
20 |
||
TOTAL GENERAL |
420 |