IDENTIFICACIÓN
Denominación : Especialización en Gestión Educacional
Título que otorga : Especialista en Gestión Educacional
Dirigido a : Graduados Universitarios con formación pedagógica.
Carga horaria : 432 horas reloj.
Nivel : Posgrado
Responsable : Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este
FUNDAMENTACIÓN
El Postgrado en Gestión Educacional pretende acompañar el proceso de cambio que se genera en la sociedad y que afecta al sistema educativo, que necesita ser ordenado, sistematizado y racionalizado de manera que pueda enfrentar los distintos distractores tanto a nivel de sistema, como en el contexto en que se desarrolla, evitando de esta forma que la educación se aparte de su objetivo, en tanto que la administración educativa produce, como ciencia introduce elementos de orden y racionalidad a la educación formal haciéndola más potente y más efectiva.
La Gestión Educacional aplicada en el proceso de enseñanza y aprendizaje, debe ser coordinada y liderada por el docente, con nociones teóricas de administración educativa y aun más en el caso de quienes tienen el deber o desean conducir la institución educativa, cualquiera sea su naturaleza, ya que los criterios administrativos en educación pretenden hacer más científica y eficiente la transformación de los seres humanos.
Entonces, el Postgrado en Gestión Educacional se constituye en un programa de Postgraduación que ofrece preferentemente a Docentes y Directivos de establecimientos educacionales, para que puedan desempeñarse con la mayor eficiencia en las funciones propias del cargo.
OBJETIVOS
- Adquirir herramientas para impulsar los procesos administrativos y curriculares planteados por las instituciones educativas.
- Aplicar estrategias comunicativas personales y organizacionales conforme a las metas institucionales.
- Visualizar el estado institucional como agente central del proceso de aprendizaje y como gestor del desarrollo institucional.
- Repensar la entidad educativa, gerenciarla desde su esencia, desde una dimensión esencialmente pedagógica.
- Desarrollar competencias de índole racional, estratégica y orientada al logro de resultados educativos, haciendo de la praxis una gestión de calidad, basado en la detección y solución de problemas, la evaluación de procesos y resultados y la gestión del cambio y la innovación.
- Tomar decisiones efectivas que posibiliten mejores resultados pedagógicos, administrativos y comunitarios.
MODALIDAD DE DESARROLLO
El curso de postgrado en Gestión Educacional se desarrollará mediante la modalidad presencial, con formación teórica y práctica. Igualmente los estudiantes deberán realizar trabajos a distancia, que serán monitoreados por los catedráticos responsables.
PERFIL DEL GRADUADO
El egresado Especialista en Gestión Educativa será capaz de:
- Impulsar procesos administrativos y curriculares en coherencia con las metas institucionales.
- Visualizar el estado institucional como agente y gestor del proceso de aprendizaje.
- Gerenciar la institución educativa desde su esencia.
- Propiciar cambios dentro del desarrollo organizacional.
- Proyectar estratégicamente a la institución educativa.
- Impulsar cambios conforme a los desafíos de la sociedad actual.
- Formular planes estratégicos acordes a necesidades reales.
- Evaluar las instituciones y proponer alternativas para garantizar su permanencia en el tiempo y en el espacio.
PLAN DE ESTUDIOS
MATERIAS |
CLASES TEORICAS |
CLASES PRACTICAS |
TOTAL |
Innovación y desarrollo profesional del docente |
36 |
12 |
48 |
Gestión del conocimiento en la organización educativa |
36 |
12 |
48 |
Diseño e innovación Pedagógica |
36 |
12 |
48 |
Gestión de recursos para la unidad educativa |
36 |
12 |
48 |
Clima organizacional y convivencia escolar |
36 |
12 |
48 |
Desarrollo organizacional de las instituciones educativas |
36 |
12 |
48 |
Taller de evaluación de proyectos educativos |
26 |
10 |
36 |
Legislación Educativa |
36 |
12 |
48 |
Planificación Educativa |
36 |
12 |
48 |
Seminarios |
12 |
0 |
12 |
Total General |
|
|
432 |